Tiempos de conducción y descansos
5 de Octubre de 2022

Nuestra empresa de transporte cuenta con una flota de autocares para excursiones en Ávila y otros eventos, y con profesionales expertos en la conducción, que cumplen escrupulosamente la normativa actual en circulación y al respecto de tiempos de conducción y descansos. Este aspecto es muy importante para garantizar la seguridad de nuestros clientes, para que disfruten de sus viajes no sólo por el confort que nuestros vehículos les proporcionan, sino también porque cuentan con la tranquilidad de saber que quienes están al volante son responsables y respetuosos con la normas. 

Hoy desde Autobuses Hermanos Rodríguez SA queremos profundizar un poco más en este aspecto y explicarte en qué consiste esta normativa y cómo se lleva a cabo. 

Todos los autocares están provistos de tacógrafos, que son los dispositivos encargados de controlar y registrar de manera automática los datos relativos a los kilómetros recorridos, la velocidad de los vehículos, así como los tiempos de actividad y descansos de los conductores. 

Según la normativa actual, la conducción diaria debe comenzarse después de un descanso diario o semanal y no puede ser de más de nueve horas al día, como máximo podría ser de 10 horas dos días a la semana. Semanalmente pueden conducirse 56 horas como máximo.

En cuanto a los descansos, un conductor que ha conducido durante cuatro horas y media, debe tomarse un descanso de cuarenta y cinco minutos ininterrumpidos. Ese descanso puede sustituirse por una pausa de 15 minutos tras una hora y media de conducción más otra de treinta minutos tras dos horas y media de conducción. 

El descanso de los conductores de nuestros autocares para excursiones en Ávila, como de cualquier otra empresa, debe ser mínimo de 11 horas ininterrumpidas.

        Tiempos de conducción y descansos

        Artículos relacionados